viernes, 19 de noviembre de 2021

CULTURA ESTADÍSTICA - INTERPRETAR PARA DECIDIR.

STS MATEMÁTICAS CICLO III 

 Actualmente, la televisión, las revistas, los periódicos y las redes sociales, entre otros, presentan gran variedad de información codificada. Esta información se presenta a manera de gráficas y tablas, a las cuales es necesario hacer una lectura crítica o, en otras palabras, saber interpretar para hacer un uso adecuado de esa información para la toma de decisiones razonables. 

 Queremos que nuestros niños tengan las habilidades y competencias para interpretar la información presentada en gráficos y tablas estadísticas. 

A continuación, les presentamos la STS de Matemáticas de Ciclo III y el taller para familiarizarse con aspectos sobre cómo la estadística ingresa a los currículos del sistema educativo colombiano para educación básica y media, en segundo lugar, la importancia que tiene la lectura e interpretación de gráficas en la cultura estadística, en tercer lugar, los elementos que componente y los tipos de las gráficas estadísticas como objeto semiótico, en cuarto lugar, los niveles de lectura e interpretación de gráficas estadísticas y, en quinto lugar, los errores o sesgos que pueden presentar las gráficas estadísticas. 

 Los invitamos a visualizar el vídeo de fundamentación coneptual, realizar la lectura de la presentación y a participar activamente en las sesiones de acompañamiento con la tutora en el aula.

 


martes, 19 de octubre de 2021

RUTA DE FORMACIÓN 2021

Ciclo 3 STS LENGUAJE "ARQUEOLOGÍA TEXTUAL"



El método arqueológico es una metáfora apropiada de los procesos que realizamos para comprender y para producir textos expositivos. 
En la siguiente cápsula de vídeo se profundizará sobre el método arqueológico y sus ventajas en el abordaje de los textos expositivos. 




Ciclo 3  LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS




Una estrategia excelente para la comprensión de los textos expositivos, para la evaluación y la realimentación de los estudiantes.

Ingresa a este repositorio y encontrarás todo el material de la formación realizada el 14 de octubre de 2021 en el marco de la semana institucional I.E. ALIANZA

Hecho con Padlet


CICLO 2 LAS RÚBRICAS



Son una herramienta poderosa para aplicar la evaluación formativa en el aula o en ambientes híbridos de aprendizaje. 

Los docentes tutores Ìtala Portacio y Roberto Castillo nos explican la importancia de las rúbricas en este vídeo.  Además nos comparten un repositorio con material de formación para profundizar en el tema de las rúbricas como parte de la formación autónoma asincrónica de la CDA de evaluación.

Hecho con Padlet
 


CICLO 2 LA GAMIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE



El juego es un elemento vital de la niñez, como el trabajo es para el adulto.  El juego permite que los niños se vinculen afectivamente con los aprendizajes.  Por ello les presentamos un recurso importantísimo sobre cómo gamificar en el aula, con o sin recursos tecnológicos. 

A continuación les presentamos la microcápsula creada por los tutores Roberto Castillo e Itala Portacio como parte de la formación asincrónica en la CDA de acompañamiento situado

Hecho con Padlet


CICLO 2 INTERACCIONES EN AMBIENTES HÍBRIDOS DE APRENDIZAJE



En cualquier escenario en que desarrollemos nuestro quehacer pedagógico, las interacciones cumplen un importante papel.  Para bien o para mal, los maestros dejamos huellas profundas en nuestros estudiantes.  Por ello la importancia de que esas huellas sean positivas y ayuden a gestionar y movilizar los aprendizajes de los estudiantes. 

Compartimos el material para autoestudio de la CDA de gestión, esperamos que la reflexión generada sea de impacto en su quehacer

Hecho con Padlet


CICLO 2 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS



Compartimos con las comunidades educativas el material de la STS de matemáticas realizada en modalidad virtual sincrónica el pasado mes de agosto

Hecho con Padlet




lunes, 1 de junio de 2020

Taller: Guías de aprendizaje - Ambientes de aprendizaje - Evaluación en medio de la contingencia.


La contingencia por el COVID 19 nos llevó a un cierre inesperado de las clases en las escuelas. Esto nos impone de inmediato la necesidad de hacer guías pertinentes y apropiadas a nuestro contexto educativo.   Los docentes de la Institución Educativa Alianza cuentan con el apoyo del programa Todos a Aprender, que en esta oportunidad nos ofrece tres espacios formativos.  El primero es un taller pedagógico para orientarnos en la construcción de guías de aprendizaje para trabajo en casa. El segundo Taller nos invita a una reflexión sobre los ambientes de aprendizaje emergentes.  Finalmente el tercer taller aborda el tema de la evaluación en medio de la contingencia. 

miércoles, 13 de mayo de 2020

2020

2020


.  Un año para un nuevo comienzo.  Después de un largo tiempo realizando acompañamientos en otros establecimientos educativos, vuelvo como tutora a la Institución donde nació el programa "Todos a Aprender" en Córdoba.  En la Institución Educativa Alianza donde se vive su lema: "Un esfuerzo colectivo de construcción con Calidad"
I.E. Alianza: GRAN EQUIPO - GRANDES SERES - GRANDES RETOS. 

logo alianza1 logo PTA2 FB_IMG_15908027306823 FB_IMG_15908027541104 FB_IMG_15908028538305 FB_IMG_15908028608286 FB_IMG_15908028838887
jquery slideshow by WOWSlider.com v9.0